El 1 de abril de 2025, el Consejo de Ministros aprobó la reactivación del Plan MOVES III, una medida clave para impulsar la movilidad sostenible en España. Esta nueva edición estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025 y ofrece importantes novedades que beneficiarán a los ciudadanos y al medio ambiente. Además lo hace de forma retroactiva.
El Plan MOVES III estará operativo hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que permitirá a los ciudadanos aprovechar las ayudas durante todo el año.
Presupuesto Aumentado: Se ha ampliado el presupuesto en 400 millones de euros, sumando un total de más de 1.300 millones de euros disponibles para este plan. Esta inyección de fondos permitirá que más personas accedan a ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga.
Simplificación de Trámites: La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha prometido una simplificación en el procedimiento de tramitación de las ayudas. Anteriormente, los trámites podían demorar más de un año, lo que desalentaba a muchos potenciales beneficiarios. Con esta mejora, se espera que el proceso sea más ágil y accesible.
Deducción en el IRPF: La deducción en el IRPF por la compra de coches cero emisiones se amplían hasta el último día del año. Esto representa un aliciente significativo para quienes consideran la adquisición de un vehículo eléctrico, facilitando la reducción de su carga fiscal.
La reactivación del Plan MOVES III es especialmente relevante tras la votación del Congreso de los Diputados el 22 de enero de 2025, que dejó sin validez el decreto ómnibus, eliminando varias medidas importantes, incluida la prórroga de la tercera edición del plan. Este retorno responde a una necesidad urgente en el sector, que ha estado demandando una continuidad en las ayudas para fomentar la transición hacia una movilidad más sostenible.
El regreso del Plan MOVES III representa una oportunidad significativa para avanzar en la movilidad sostenible en España. Con un presupuesto robusto, mejoras en la tramitación y ventajas fiscales, este programa tiene el potencial de fomentar la adopción de vehículos eléctricos y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.