Facebook Baysan Twitter Baysan Linkedin Baysan Youtube Baysan

Si tienes un vehículo con motor diésel, seguramente has oído hablar del AdBlue. Pero, ¿sabías realmente qué es, ¿cómo funciona y qué problemas pueden surgir si no lo usas de manera adecuada? Hoy te explicamos todo de forma sencilla para que no te quedes con dudas.

El AdBlue es una solución líquida que se utiliza en los vehículos diésel modernos para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), que son responsables de la contaminación. Este líquido está compuesto por urea y agua desionizada, y se inyecta en el sistema de escape del vehículo para transformar los gases nocivos en sustancias mucho más inocuas, como el nitrógeno y el vapor de agua.

El AdBlue ayuda a que tu vehículo cumpla con las normativas de emisiones y sea más respetuoso con el medio ambiente.

El proceso de funcionamiento del AdBlue es muy sencillo:

  1. Inyección: El AdBlue se inyecta en el sistema de escape del motor a través de un catalizador especial llamado SCR (Reducción Catalítica Selectiva).
  2. Reacción química: Una vez que el AdBlue llega al sistema, se descompone en amoníaco y dióxido de carbono. El amoníaco reacciona con los gases de escape, reduciendo los óxidos de nitrógeno (NOx) y transformándolos en nitrógeno (que es inofensivo) y agua.
  3. Emisiones limpias: Gracias a esta reacción, las emisiones de tu vehículo se reducen de manera significativa, ayudando a mejorar la calidad del aire y a cumplir con las regulaciones medioambientales.

Aunque el AdBlue es esencial para el buen funcionamiento de tu vehículo y para reducir las emisiones contaminantes, no siempre prestamos la atención que merece. Aquí te dejamos algunos problemas que podrías enfrentar si no usas el AdBlue correctamente:

  1. Falta de AdBlue:

Si te quedas sin AdBlue, tu vehículo no podrá reducir las emisiones de NOx correctamente, lo que puede hacer que el motor no funcione con la misma eficiencia. Algunos coches incluso tienen sistemas de protección que impiden que el motor arranque si el nivel de AdBlue es muy bajo. Es importante asegurarte de rellenarlo regularmente.

  1. No usarlo por poco tiempo:

Si no usas tu vehículo con regularidad, el AdBlue puede deteriorarse o cristalizarse. El líquido tiene una vida útil limitada, y si el vehículo está parado durante mucho tiempo, el AdBlue puede perder su efectividad. Además, el sistema SCR también puede tener problemas si no se utiliza durante un largo período.

  1. Mal almacenamiento o contaminación:

Si no usas AdBlue de calidad o lo almacenas en lugares inadecuados (por ejemplo, a temperaturas extremas), puedes dañar el sistema SCR del vehículo. El AdBlue debe mantenerse en un lugar fresco y protegido de la luz solar directa para evitar que se contamine o se degrade.

  1. Daños al motor:

Si ignoras los avisos de bajo nivel de AdBlue y sigues conduciendo sin reponerlo, podrías dañar el motor. Además, si el sistema SCR se ve comprometido, las reparaciones pueden ser costosas y complicadas.

Consejos para evitar problemas con el AdBlue

– Revisa el nivel regularmente: Algunos vehículos tienen un indicador que te avisa cuando el nivel de AdBlue está bajo. Si el tuyo no lo tiene, asegúrate de revisarlo de vez en cuando.

– No dejes que se agote por completo: Si tu vehículo te avisa de que te queda poco AdBlue, recarga el depósito lo antes posible.

– Usa AdBlue de calidad: Asegúrate de que el AdBlue que uses sea de la calidad recomendada por el fabricante de tu vehículo. Evita productos baratos o de dudosa procedencia.

– Conduce con regularidad: Si tu vehículo no se utiliza a menudo, trata de arrancarlo de vez en cuando para que el sistema SCR funcione correctamente y el AdBlue mantenga su efectividad.

El AdBlue es una parte fundamental de los vehículos diésel modernos y su función principal es reducir la contaminación. Sin embargo, para que funcione correctamente, es importante usarlo de manera adecuada y mantenerlo en buen estado. Si sigues los consejos de mantenimiento y presta atención a los niveles de AdBlue, evitarás problemas en el motor y contribuirás a un mundo más limpio.

Sin titulo 1 1 - Todo lo que necesitas saber sobre el AdBlue

to top