Facebook Baysan Twitter Baysan Linkedin Baysan Youtube Baysan

A partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de emergencia pasarán definitivamente a la historia en las carreteras españolas. Desde esa fecha, el único dispositivo homologado y válido para señalizar una incidencia será la baliza V16 conectada.
Este cambio normativo, que ha suscitado cierto debate y quejas entre algunas agrupaciones de seguridad vial, busca un objetivo claro: reducir la alarmante cifra de atropellos en carretera.
El principal motivo para retirar los triángulos, vigentes desde 1999, es el peligro inherente a su colocación. Este proceso obliga al conductor a bajar del vehículo, caminar por el arcén y adentrarse en una zona de alto riesgo para situar la señal.
La baliza V16 conectada elimina de raíz este peligro, ya que está diseñada para activarse y colocarse sin salir del vehículo. Gracias a su base imantada, se fija en segundos a la parte más alta del coche, normalmente el techo, o en su defecto, a la puerta del conductor.

geobaliza balizas v16 conectadas - ¡Se jubilan los triángulos! La baliza V16 toma el relevo en 2026
La clave del nuevo sistema no es solo la luz, sino su conectividad. Los modelos válidos (y obligatorios desde 2026) deben estar homologados y llevar integrados un chip GPS y una tarjeta SIM.
Esto significa que el dispositivo funciona de manera autónoma, sin necesidad de emparejarlo con el teléfono móvil del conductor ni de pagar cuotas de servicio. El precio de la baliza ya incluye la conectividad necesaria durante un mínimo de 12 años.
Cuando se activa, la baliza emite dos señales:
1. Una señal luminosa (luz amarilla intermitente) visible a más de un kilómetro.
2. Una señal digital, enviando automáticamente la geolocalización del vehículo a la plataforma DGT 3.0.
Esta conexión permite que el resto de usuarios de la vía, así como los servicios de la DGT, reciban un aviso de la incidencia en los navegadores y paneles luminosos mucho antes de llegar al punto del peligro, siendo especialmente útil en condiciones de niebla o en curvas cerradas. Si estas en un túnel o sin cobertura el dispositivo, almacena los datos y los envía en cuanto vuelve a conectarse. Y, en cualquier caso, siempre emite luz.
Para que el sistema sea efectivo, la baliza debe llevarse en un lugar accesible, como la guantera, y nunca en el maletero. Antes de comprarla, es fundamental verificar que el modelo esté certificado y aparezca en la lista oficial publicada en la web de la DGT.
Aunque su mantenimiento es mínimo, se debe comprobar su estado anualmente: recargar la batería o cambiar las pilas. La normativa exige que, una vez activada, la baliza pueda funcionar durante al menos 30 minutos.

71UuRebfuSL. AC SL1500 f8d628dc 48bb 4961 aa8a 8da0a2a98e79 - ¡Se jubilan los triángulos! La baliza V16 toma el relevo en 2026
Es crucial entender que la V16 no contacta con los servicios de emergencia; su función es señalizar el peligro, pero el conductor sigue teniendo la obligación de llamar al 112 si necesita asistencia.
La obligatoriedad se aplica a turismos, furgonetas, camiones y autobuses. Aunque no es obligatoria para motocicletas, su uso también está permitido y recomendado en ellas.
La baliza no está asociada a una matrícula concreta, por lo que el conductor puede usar la misma en diferentes vehículos. En caso de venta del coche, el dispositivo no se incluye, y el nuevo propietario deberá disponer del suyo.
Finalmente, gracias al Convenio de Viena de 1968, los vehículos matriculados en España podrán utilizar esta baliza conectada en cualquier país firmante del acuerdo, garantizando su validez en viajes internacionales.

Sin titulo 1 1 - ¡Se jubilan los triángulos! La baliza V16 toma el relevo en 2026