Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva medida que está cambiando la forma de controlar la velocidad en las carreteras de España.
Un carro-radar es un vehículo camuflado con un radar para medir la velocidad de los conductores. Este coche, en lugar de ser un punto fijo como los radares tradicionales, se mueve por la carretera de manera discreta, lo que hace mucho más difícil para los conductores identificarlo. En 2025, el Ministerio del Interior y la DGT han comenzado a desplegar los carros-radares por todo el país. Inicialmente, los carros-radares estarán operando en las principales autovías y carreteras de alta siniestralidad. Aunque, por ahora, se están priorizando los siguientes lugares:
1. Madrid: La capital será una de las primeras zonas en implementar este sistema, especialmente en las entradas y salidas de la ciudad, donde la velocidad media de los conductores suele ser más alta.
2. Cataluña: Barcelona y alrededores también serán puntos clave para probar los carros-radares.
3. Comunidad Valenciana: Las carreteras principales de esta comunidad recibirán muchos de estos vehículos camuflados para controlar la velocidad en zonas de alto tránsito.
4. Andalucía: En provincias como Málaga, Sevilla y Cádiz, los carros-radares se están probando en zonas de elevada circulación.
La implementación de los carro-radares está en marcha desde mediados de 2025. El plan piloto comenzó en algunas zonas con fines de prueba y, si los resultados son positivos, se extenderán en los próximos años. Las autoridades planean expandirlos principalmente a carreteras secundarias y de gran circulación.
El carro-radar tiene un sistema muy avanzado básicamente, se trata de un vehículo camuflado que lleva instalado un radar móvil capaz de medir la velocidad de otros vehículos que circulan cerca.
Además, algunos de estos vehículos también pueden llevar cámaras de lectura de matrículas para identificar a los infractores.
Al no estar fijos en un punto, los carros-radares hacen mucho más difícil que los conductores puedan identificar las zonas donde están ubicados, lo que aumenta la efectividad del control de velocidad.
Una vez que el vehículo capturó la infracción, se puede enviar una multa directamente al dueño del coche, utilizando la matrícula capturada por el sistema.
Los carros-radares tienen varias ventajas clave respecto a los radares fijos tradicionales:
• Mayor discreción: Al ser vehículos normales, los carros-radares pueden capturar infracciones en zonas inesperadas. Esto mejora la seguridad vial, ya que los conductores no pueden anticiparse y reducir la velocidad solo cuando ven un radar.
• Cobertura amplia: Los carros-radares pueden moverse por todo el territorio, permitiendo un control más eficaz de zonas donde antes no se podían instalar radares fijos.
• Mejora de la seguridad vial: Se espera que los carros-radares ayuden a reducir los accidentes por exceso de velocidad, especialmente en carreteras donde se han registrado altos índices de siniestralidad.
Multas y sanciones por exceso de velocidad
Además, si se detecta un exceso de velocidad grave, también podría haber sanciones adicionales por conducción temeraria.
Los primeros informes sobre los carro-radares apuntan a que están siendo altamente efectivos en reducir la velocidad media en las carreteras y, por ende, en prevenir accidentes. Al ser móviles, los conductores tienden a ser más cautelosos, ya que no saben dónde se encuentran los radares en un momento dado.
Por lo tanto, se espera que esta medida sea una de las más eficaces en la lucha contra la velocidad excesiva en las carreteras españolas.
Recuerda que, aunque no puedas verlos, estos radares móviles están siempre vigilando, por lo que es importante respetar los límites de velocidad en todo momento para evitar sanciones y, lo más importante, garantizar la seguridad vial.