La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo servicio dirigido a los ciudadanos que residen en zonas rurales o alejadas de los grandes núcleos urbanos. El servicio, denominado “Teleatención Personalizada”, tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios de tráfico sin que las personas tengan que desplazarse a las oficinas principales de la DGT, que generalmente se encuentran en ciudades.
Esta idea nace en la jefatura provincial de tráfico de Teruel en 2023 ante un problema puntual de falta de personal que hubiera llevado al cierre de la atención al ciudadano en dicha Jefatura. Para evitarlo, los propios funcionarios idearon un sistema de atención por videoconferencia en el que los ciudadanos de Teruel que iban a realizar sus trámites eran atendidos por funcionarios de tráfico de otras jefaturas.
El “Servicio de Teleatención Personalizada” permite a los ciudadanos realizar diversos trámites relacionados con el tráfico y la seguridad vial, como consultas sobre puntos del carné de conducir, la renovación del permiso de conducción, o la actualización de datos de vehículos, entre otros.
Este sistema de atención remota está basado en videoconferencia, donde permite realizar los trámites con un funcionario de la DGT de manera sencilla y sin conocimientos informáticos previos. De esta forma, no solo se mejora la accesibilidad, sino también la eficiencia, ya que los trámites se realizan en tiempo real y sin los típicos desplazamientos que muchas veces son complicados y costosos.
Los ayuntamientos serán los encargados de poner a disposición de los ciudadanos las herramientas necesarias para acceder a este servicio, como la infraestructura tecnológica y el personal que ayudará a conectar a los ciudadanos con los operadores de la DGT. Estos puntos de contacto son clave para que los residentes de áreas rurales puedan hacer uso de este servicio sin barreras tecnológicas o logísticas.
Esta nueva iniciativa de la DGT es un avance hacia la modernización y digitalización de la administración pública, pero, sobre todo, responde a la necesidad de acercar los servicios a quienes más lo necesitan. Muchas personas en zonas rurales se ven obligadas a recorrer grandes distancias para hacer trámites sencillos. Con la Teleatención Personalizada, podrán acceder a la misma calidad de atención que aquellos que viven en áreas urbanas, sin tener que salir de sus municipios.
El sistema también contribuye a reducir el impacto ambiental de los desplazamientos y a optimizar los recursos, ya que los trámites podrán resolverse de forma mucho más rápida y directa.
Esta iniciativa es solo una de las muchas que la DGT está implementando para mejorar la relación entre los ciudadanos y la administración, especialmente en un contexto donde la tecnología juega un papel cada vez más importante.
Además de la comodidad, este servicio permitirá aliviar la carga de trabajo en las oficinas de la DGT, permitiendo que se concentren en casos más complejos y que requieren una atención presencial.
Si quieres saber como funciona te invitamos a ver el siguiente video de la prueba piloto